
El proceso para identificar los mejores contenidos para tu marca.
¿Tienes una marca y necesitas comunicarte con tu público objetivo? ¿No sabes cuáles son los contenidos que más les va a gustar? ¿Te gustaría saber en qué acciones invertir tu tiempo y dinero?
En este post, te voy a contar cuál es la Metodología Becom para definir el contenido más acertado para tu marca.
1// Definición del propósito de marca
Si has leído otros post nuestros, sabrás que el propósito de tu marca es vital. Es el motor que te impulsará a involucrarte con la sociedad y dejar una huella positiva en ella.
Cuando hablamos del propósito de marca, hablamos también del propósito personal ¿Cómo te gustaría ayudar a la gente a sentirse mejor? ¿Qué beneficios aportará tu marca a la sociedad?
Una vez tengas un propósito, serás capaz de realizar acciones, enfocadas a luchar por esa causa y será el camino que te lleve a conectar con tu público.
2// Investigación. Público objetivo, Competencia, Entorno y Referentes.
A la hora de definir la estrategia de contenidos debemos prestar especial atención sobre qué es lo que está haciendo nuestra competencia, qué necesita nuestro público y cómo nos afecta el entorno en el que estamos.
Una vez tengamos claro qué va a conectar con los usuarios, cómo nos vamos a diferenciar y hasta dónde nos permite llegar el entorno, revisaremos a nuestros referentes para inspirarnos.
3// Canales de distribución del contenido.
Este punto estaría dentro del anterior, pero he querido separarlo porque es de vital importancia, ¿en qué canales se encuentra tu público objetivo? ¿Cómo consume la información?
Los esfuerzos que destinemos a crear contenido tienen que estar enfocados a llegar a esa comunidad que estás buscando, por lo que es necesario identificar sus medios de comunicación.
4// Definición de los productos o servicios y de su situación actual.
Para saber qué contenido vamos a publicar, necesitamos saber cuáles son los productos o servicios que queremos destacar. Para ello, analizaremos la oferta y demanda y destacaremos aquellos aspectos que conecten entre sí.
5// Misión, Visión, Valores y otros aspectos relacionados con la filosofía.
Muy ligado al propósito de marca, se encuentra la definición de nuestra misión, donde indicamos qué es lo que hacemos, nuestra visión, hacia donde queremos ir y los valores y/o filosofía de trabajo que tenemos.
Este punto es vital para identificar qué tipo de comunicación vamos a realizar, cuál será el estilo de las piezas que vamos a crear y el tono que representa a tu marca.
6// Sentar las bases después del análisis de la información recabada.
Cómo has visto, el trabajo previo a este punto ha sido investigar y definir la marca. Ahora vamos a decidir sobre qué puntos vamos a crear contenido y cuáles van a ser las características básicas que van a tener.
7// Iniciar el proceso creativo y definir hasta 6 tipos de contenidos para la marca.
Una vez tenemos toda la información anteriormente mencionada, es el momento de empezar a darle forma al puzzle. En este punto toca tirar de la imaginación, la experiencia y técnicas de asociación de ideas como los mind maps que nos permitirán llegar a definir la estrategia de contenidos.
8// Crear el contenido.
Por fin llegamos a la parte más divertida. Ahora hay que darle forma al concepto y utilizaremos técnicas como la redacción de textos o copywriting, el diseño gráfico, la fotografía, el vídeo o el diseño web.
Así es como nosotros trabajamos el contenido. El objetivo siempre es enfocar los recursos para conectar con el usuario gracias a un contenido atractivo e interesante.
¿Te apetece que hablemos más sobre ello?
Publicado por Sandra Anguita | Jefa Suprema Becom Ibiza.