
¡Hola Joan!
Muchas gracias por compartir con nosotros este ratito.
Has sido cámara oficial de DJs como Carl Cox, Maceo Plex, Luciano y Richie Hawtin, al cual has acompañado en sus giras alrededor del mundo. Has trabajado para las mejores discotecas y beach clubs de Ibiza: Privilege, Space, Pacha, Amnesia, Hï Ibiza, Ushuaïa… y además, en el mundo de la gastronomía has realizado spots para reconocidos chefs como Mario Sandoval y Oscar Molina, o para restaurantes como Montauk, Minami, Sir Rocco… entre muchos otros.
Cuéntanos:
SANDRA – ¿Cómo empezaste en el mundo del vídeo?
JOAN– Desde muy pequeño siempre quise hacer cine. Mi sueño era hacer decorados para películas y efectos especiales. Creo que mi pasión surge a raíz de la afición de mi familia por participar en las fiestas de Gracia (Barcelona), donde los vecinos se pasan una semana decorando las calles del barrio. En 2007, empecé a estudiar en la escuela de cine ESCAC. La idea era especializarme en Arte, pero cuando descubrí el mundo de la fotografía, la luz y sobretodo la cámara, me di cuenta de que lo mío era estar detrás del visor. Terminé la carrera en 2011 y al año siguiente ya empezó mi aventura en Ibiza.
S- ¿Cuáles son tus referentes?
J- La gente se sorprende porque miro pocas películas y series… Es algo que quiero corregir porque creo que si no sabes lo que se está consumiendo en este momento, juegas con desventaja. Por supuesto hay directores de cine que admiro: Terrence Malick, Danny Boyle, Tarantino, Hermanos Coen… pero por el tipo de trabajo que hago, mis referentes son más de estilo visual o fotográfico, como los trabajos de Eugenio Recuenco.
S- ¿Cómo definirías tu estilo?
J- Me cuesta definir mi propio estilo… siempre intento que sea muy cinematográfico y con un punto ‘’underground’’. Me gusta trabajar en equipo, por lo que al final mi estilo acaba siendo la suma de estilos de mis compañeros: Jorge Almansa editando, Antonio (Mondo Biq) con la postproducción y el grafismo, Ibrah Malsum con el sonido… Yo siempre opero la cámara, en ese sentido, me gustan los planos estáticos y que sea lo que ocurre dentro de la imagen lo que hable por sí mismo, normalmente con focales bastante cerradas.
S- ¿Cuál fue tu primer proyecto a nivel profesional?
J- Mi primer video a nivel profesional fue un tráiler para un tema de música electrónica, llamado Pallene, del artista Uner para Cadenza en 2012. Lo único que nos dijo el artista es que quería un video basado en la inspiración, y esto es lo que representa la chicha del video.
S- ¿Qué proyecto ha marcado un antes y un después en tu carrera?
J- Hay muchos proyectos que me han hecho aprender, prácticamente todos, pero quizás el spot que hicimos para La Gaia, el restaurante de Oscar Molina en Ibiza Gran Hotel. Fue uno de los primeros proyectos en los que pudimos trabajar con mayor equipo y producción, lo que nos permitió a cada uno concentrarnos en nuestro trabajo y no tener que hacer ‘’de todo’’ como de costumbre… jeje. También pudimos trabajar con Manu San Félix para filmar debajo de las aguas de Formentera, un verdadero lujo.
S- Tu ciudad natal es Barcelona ¿Cómo acabaste en Ibiza?
J- Al terminar la carrera monté con un amigo una pequeña productora que se llamaba Fadeout. Empezamos a hacer videoclips para DJs, como el de Uner, y poco a poco nos hicimos un nombre en el mundillo de la noche de Barcelona, hasta que nos llamaron de Privilege para hacer la temporada del 2012. Cargué el coche con todos mis trastos y ya nunca volví a Barcelona. La verdad es que mi primera temporada en Ibiza fue inolvidable.
S- ¿Qué te inspira a la hora de plantear un rodaje?
J- En lo primero que pienso es en el mensaje que queremos transmitir, a continuación, como me lo imagino visualmente y por último busco referentes de otros estudios o directores que admiro para hacer un pequeño storyboard. Lo último es la música. Hay directores que trabajan al revés, primero inspirándose con la música y después con la fotografía.
S- ¿Con qué equipo trabajas?
J- Empecé con todo el equipo Canon, hasta la llegada de las famosas Sony Alpha. Como gran parte de nuestro trabajo en Ibiza sigue siendo en condiciones de poca luz, esas camaritas son una pasada. Para los trabajos con más presupuesto tengo una Sony Fs5 con un Atomos Ninja que nos permite grabar en 4K a 50 imágenes y 10 Bit 4:2:2. Todos los trabajos importantes de los últimos dos años se han filmado con esta cámara.
Cuando terminé la carrera coincidió con el cambio del celuloide al digital. En aquel entonces era muy importante el equipo que utilizabas para tus rodajes, ya que en la tele y el cine si algo no tiene suficiente calidad no funciona… Ahora prácticamente todo se consume en el teléfono y por encima de la calidad está la originalidad, es decir, las ideas. Creo que si una idea es buena y se graba con poca calidad, sigue funcionando.
S- ¿Qué tienen que tener tus videos para que te sientas satisfecho con el resultado?
J- Una técnica que me funciona para esto y nunca falla es enseñar el video a 3, 4 personas que tengo de confianza antes de mandarlo al cliente. Si no tengo sensación de vergüenza o de ‘’ a ver si cuela’’ y el feedback es positivo, entonces estoy seguro de que ese video funciona.
S- ¿Qué técnicas utilizas para activar tu creatividad?
J- Cerveza.
S- ¿Sigues formándote? ¿cómo lo haces?
J- Sí, siempre trato de mejorar e ir adaptándome a las nuevas tecnologías. El mundo va muy rápido y tienes que estar constantemente aprendiendo nuevas técnicas. No soy muy fan de los cursos online, pero la verdad es que hace poco empecé con uno de retoque de color en DaVinci y estoy disfrutando mucho. Me gusta estar al lado de la persona que te está enseñando y hablar de tú a tú, pero viviendo en Ibiza es complicado.
S- ¿Qué tipo de proyecto te gustaría que fuera tu próximo encargo?
J-Siempre he soñado con hacer un documental de Naturaleza en algún sitio perdido del mundo. Un par de meses de aventura me encantaría. 😉
S- ¿Qué consejo le darías a alguien que se quiere dedicar al video de manera profesional?
J- Que se centre en algo muy concreto y que sea el mejor en eso. Si intentas hacer un poco de todo, al final no haces nada. Gastronomía, festivales, naturaleza, moda, macro, abstracto… lo que te guste de verdad pero a saco con eso. Y si las circunstancias personales te lo permiten, haz un par de proyectos personales sin la presión de tener que pagar el alquiler con tu ‘’trabajo’’, con tu ‘’pasión’’. Esos son los trabajos donde uno puede lucirse de verdad.
S- ¿Qué libros, web, tutoriales, cursos… recomendarías a otros profesionales del sector?
J- Yo recomiendo salir con la cámara y filmar. 🙂
S- Para acabar ¿con qué canción crees que debería arrancar un buen rodaje?
J- Kings of Leon – Sexx on Fire // The Chameleons – Swamp Thing
Más contenidos en: www.bratvolk.com
Entrevista realizada por Sandra Anguita | Jefa Suprema Becom Ibiza. 😉
Fossi
27 abril, 2020 at 14:26Que tío!!! Vaya nivelazo amigo!!! Siempre por delante y a distancia del resto!!! Buena entrevista Sandra!!! En tu línea!!! Besos para los dos!!!
Agencia Becom Ibiza • Post Author •
27 abril, 2020 at 14:38Oisss Fossi, que nos sacas los colores. ;P Muchas gracias por tus palabras.