Principios básicos para escoger la tipografía de tu marca

Tipografías

La tipografía forma parte de la identidad visual de tu marca, la utilizarás para crear tu logotipo y para expresarte en medios escritos.

En este post, te voy a contar cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de escoger tipografías y además, te compartiré algunos links de interés que te ayudarán a ampliar la información y encontrar nuevos recursos. 😉 ¡Vamos allá!

1// Utiliza una tipografía sencilla y atemporal. Sobre todo para diseñar el logotipo, te recomiendo que escojas una fuente que esté por encima de cualquier moda pasajera y que sea capaz de representarte a lo largo del tiempo.

En los ejemplos que te muestro a continuación, podrás ver que marcas como Chanel, Gucci y D&G, con más de 30 años de vida, se mantienen frescas y actuales gracias a utilizar tipografías sencillas.

En el sector de la moda encontramos bastantes ejemplos de logos atemporales.

2// Utiliza una tipografía legible. Es imprescindible que tanto el logo como tu comunicación se puedan leer y comprender en distintos formatos como el papel, online, merchandising… Para eso tienes que fijarte en los tamaños y grosores de las fuentes que escojas.

Si te gustan las tipografías artísticas, te recomiendo que las utilices para piezas creativas o como elementos decorativos dentro de tu comunicación, pero nunca como fuentes principales.

3// Escoge una tipografía que exprese tus valores de marca. Cada fuente tiene unas connotaciones diferentes y las podemos clasificar en 4 grupos:

Las Serif son fuentes clásicas que se utilizan para expresar tradición, seriedad, confianza…

Las Sans Serif se caracterizan por ser fuentes modernas que trabajan aspectos como el minimalismo, la actualidad, la pulcritud…

Las Script simulan las letras cursivas y manuscritas, son fuentes que aportan un toque humano.

Las Display están compuestas por letras que suelen ser robustas y creativas, están diseñadas para llamar la atención y expresar tendencias.

Para ampliar la información que te acabo de dar, te comparto este artículo de Canva que trata sobre cómo combinar tipografías de distintos estilos, es muy interesante para utilizarlo como guía.

Además, te comparto la url a la web de WHATTHEFONT que te ayudará a identificar las fuentes de otras marcas que te gusten y MYFONTS para la descarga de tipografías, verás que muchas de ellas son gratuitas.

Espero que este post te ayude a escoger las mejores tipografías para tu proyecto. 🙂

Posted by Sandra Anguita // CEO & Fundadora Becom

Deja una comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

<!--Form float-->
close slider

    CONTACTAR

    Alguien de mi equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

    Becom Ibiza